Pandemic Peeps Día 93: Lu

Día 93: La pandemia del COVID-19 que nos tiene en casa por acá, por allá, partout desde marzo – con más y más incertidumbre en unos que en otros lugares – nos está retando. De una u otra manera, claro que sí­.

Crucemos los dedos porque las cosas se mejoren en Peru y en Brasil, que estoy leyendo está al borde de una crisis.

Y…a seguirla no más, con buen humor y buena voluntad.

Lu es una amiga de toda la vida. Nos conocimos en el Franco Peruano en Lima, y a pesar de la distancia, nuestra amistad continúa. Es geógrafa, tiene una máster en sociología, y hoy en día es consultora de monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo. Nos pusimos al día recientemente….

King of Cups: Cómo estás pasando la cuarentena?

Lu: Al comienzo normal; pensé que no duraría mucho. Luego sí sentí el shock de no poder salir, sobre todo con el toque de queda que al inicio fue de lunes a viernes a partir de las 6 p.m., sin poder salir los domingos. Ahora por lo menos ya podemos salir hasta las 9, OK, pero aún los domingos no nos dejan salir, y a mi perrita, Wayra, le afecta mucho porque tiene bastante energía. Eso me fastidia. Estoy un tanto agotada de la rutina. Me afecta no ver a mi familia, a mis amigos. Cansada también de lo virtual que se ha vuelto la vida, jajaja.

King of Cups: Cómo te has adaptado con la familia y con el trabajo? Cómo te ha impactado esta situación?

Lu: Yo comencé el año con un nuevo trabajo y bueno, salir de la zona de confort siempre es difícil y se puede hacer pesado. Súmale a eso la pandemia, pues no ha sido un comienzo de año muy placentero, que digamos. Al comienzo sólo quería estar al tanto de lo que sucedía y escuchar todos los días el discurso de[l presidente del Peru, Martín] Vizcarra, y no me daban ganas de trabajar. Ahora ya casi no quiero saber qué sucede, y tengo que trabajar, jajaja. Las tareas del hogar diarias como cocinar y limpiar también sumaron un componente de estrés pues hay que dedicarle tiempo a eso y además, trabajar. Ya después de 90 días estamos más acomodados, y bueno el que hayan habilitado el delivery de comida también lo está haciendo más fácil y divertido.

King of Cups: Concentrándote en ti, qué rasgo te ha ayudado a sobrellevar este cambio?

Lu: El principal cambio para mí ha sido el estar acompañada con mi esposo en casa mientras trabajo. Yo hace muchos años que vengo haciendo home office, así que la cuarentena, digamos, no impactó tanto en la forma en la que trabajo pero sí me ha limitado en actividades fuera de eso. Es decir, visitar a la familia, salir a pasear, ir a la playa, salir fuera de la ciudad para tomar aire fresco, etc. Creo que por momentos me he bajoneado un poco, pero el estar acompañada con mi esposo y mi perrita que es cachorra me ha ayudado a que este tiempo sea más divertido.

King of Cups: Qué has notado que se necesita más en tu comunidad?

Lu: Acceso a un buen sistema de salud. Nuestro sistema está abandonado desde hace muchísimos años. Esta pandemia sólo lo hizo más notorio. Falta de camas hospitalarias, medicinas, atención oportuna, etc. Lo que se necesita es mayor igualdad en el acceso a servicios básicos como lo son la salud y la educación. Es una pena ver cómo en esta situación, pues el que tiene los medios para una buena educación y salud no la pasa mal. Y los que no tienen los medios, qué? Lo mismo pasa con el empleo….

King of Cups: Qué lecciones esperas que estemos aprendiendo hoy para mañana?

Lu: Al gobierno no le queda otra que cambiar las cosas que se deben cambiar desde hace años. Ahora con esta crisis, pues se ha hecho más evidente la brecha social y las deficiencias en salud y educación. Ya no hay excusas. También tenemos que abordar la informalidad; todos deberíamos tener como proyección un seguro de desempleo. Hace poco se habló de impuesto a la riqueza o de un bono universal. Creo que todos deberían tener una subvención o una protección si te quedas sin empleo; en Peru, hasta la fecha, sólo tienen CTS (compensación de tiempo de servicio) los dependientes, pero eso no es un seguro de desempleo (es sólo un pequeño colchón para aguantar unos meses). Y qué pasa si te toma tiempo conseguir trabajo? Quién te apoya? Por otro lado creo también que las condiciones laborales deben mejorar para todos. Los grandes grupos de poder hacen grandes negocios en el país, y es cierto que dan trabajo, pero bajo qué condiciones? Habría que analizar las brechas salariales de los altos mandos y los mandos medios y bajos. Eso es lo que acentúa las brechas sociales.

1 Comment

  1. cuando quieras me entrevistas a mi tb!! love you!! And be careful con las marchas y eso que veo que siguen degenerando!

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s